Nos acercamos a la fuerza transformadora de la educación y la ciencia en las comunidades indígenas a través de este reportaje de María Ruiz que nos llevará a conocer la historia de la Red Indígena de Mujeres Científicas (RIMCI), un grupo de más de 50 mujeres de origen Náhuatl, Tenek y Xiu, que han desafiado las barreras para acceder a la educación superior y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Viajaremos a la Huasteca Potosina, donde nació esta iniciativa gracias a la visión de Laura Ramírez, una estudiante de doctorado que, junto con su director de tesis, Fernando Díaz Barriga, se propuso crear un programa de mentorías para mujeres indígenas que buscaban ingresar a una maestría.