Entrevista: Fidel García Cuevas, productor y locutor bilingüe del mixteco-español así como miembro fundador de Ximai Radio en Santiago de Anaya, Hidalgo.
Experto: Astrofísico Alberto Carramiñana, investigador y docente del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)
Hablando específicamente sobre la fotografía de agujeros negros, ¿cómo es posible capturar imágenes de objetos cósmicos que no emiten luz y absorben la radiación electromagnética? ¿Cuáles son los avances tecnológicos que han permitido este logro asombroso?
La primera imagen de un agujero negro, capturada en 2019, fue un hito científico notable. ¿Podría explicarnos la colaboración internacional que hizo posible esta hazaña y cómo se combinaron datos de múltiples telescopios para formar esta imagen?